Se han programado tres charlas en febrero, marzo y abril que tendrán lugar en el Centro Cultural Nuevo Inicio, plaza de Alonso Cano, de 18:00 a 19:30 horas.
Como cada año, Cáritas Diocesana de Granada propone una nueva edición del ciclo Aula de Formación Permanente dirigido a mejorar el conocimiento de nuestros agentes en diversas materias y ofrecer así una atención con cercanía, calidad y también calidez, puesto que entendemos la formación como requisito necesario para la realización de cualquier acción voluntaria. En la edición de este 2025 el Aula tendrá como hilo conductor el acompañamiento a personas en situación de irregularidad, temática que se abordará desde una triple perspectiva en las tres sesiones programadas los días 19 de febrero, 26 de marzo y 23 de abril.
Este Jubileo 2025, año de Gracia en el que el Papa Francisco nos convoca a vivir como peregrinos de esperanza para dar testimonio de ella, una de las propuestas en las que se va a centrar el trabajo de Cáritas Diocesana de Granada es el acompañamiento a personas en situación de irregularidad mediante espacios comunitarios abiertos, con formaciones específicas dentro del Aula de Formación Permanente.
Siguiendo la propuesta de la Conferencia Episcopal Española “Comunidades acogedoras y misioneras”, impulsamos también, en el Arciprestazgo Genil, un nuevo proyecto de acogida específico en el que ofreceremos un punto de encuentro, clases de apoyo a menores, taller de asesoramiento jurídico y taller de gestión del duelo, entre otros.
Según constatamos en la Memoria de 2023, las personas de origen extranjero en situación administrativa irregular viven situaciones de incertidumbre y de miedo, sometidas a explotación laboral en la economía sumergida, sin posibilidad de reclamar sus derechos, malviviendo en infraviviendas, etc. Además, las crecientes manifestaciones de rechazo hacia su cultura, con prejuicios y estereotipos que arraigan en nuestra sociedad, se convierten en barreras para la convivencia intercultural y la cohesión social.
El 48% de la población atendida en 2023 eran ciudadanos/as extracomunitarios/as y aproximadamente un 70% de estas personas se encontraba en situación administrativa irregular. A lo largo de ese año, 272 personas participaron en talleres de alfabetización, formación e integración, aprendiendo la lengua y cultura españolas, mientras que 46 recibieron asesoramiento y apoyo jurídico en su proceso de regularización.
De ahí que se haya valorado la necesidad de enfocar la presente edición del Aula de Formación Permanente en torno a este tema desde tres puntos de vista estratégicos:
- 19 febrero de 2025: “La mirada de Cáritas a las personas en situación administrativa irregular (PSAI)”. Bienvenida Bueno Rodríguez, responsable de Territorios e Intervención Social en Cáritas Diocesana de Granada.
- 26 marzo de 2025: “Perspectiva jurídico-administrativa de la intervención y acompañamiento a las personas migrantes”. José María García-Trevijano Vílchez, responsable de la Asesoría Jurídica de Cáritas Diocesana de Granada.
- 23 abril de 2025: “Líneas de actuación en los procesos de acogida y acompañamiento a las personas en situación administrativa irregular (PSAI)”. Bienvenida Bueno Rodríguez, responsable de Territorios e Intervención Social en Cáritas Diocesana de Granada.
Todas las charlas se desarrollarán en el Centro Cultural Nuevo Inicio, plaza de Alonso Cano, en horario de 18:00 a 19:30 horas. Serán grabadas y estarán a disposición para su consulta en el canal de Youtube de Cáritas Diocesana de Granada. Asimismo, se remitirá a cada Cáritas Parroquial la documentación aportada en cada una de las sesiones.
Cáritas Diocesana de Granada organiza el ciclo Aula de Formación Permanente para sus agentes voluntarios dentro del marco del programa Formación del Voluntariado, cofinanciado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
