Más de 250 personas empleadoras y trabajadoras hicieron uso a lo largo de 2024 del servicio gratuito de información, atención y asesoramiento que ofrece el Programa de Empleo.
Cáritas Diocesana de Granada se suma al manifiesto elaborado a nivel confederal para conmemorar el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar que se celebra cada 30 de marzo desde 1988, año en el que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró esa fecha para reconocer el valor de esta profesión y reivindicar los derechos de quienes lo realizan.
Tal y como se pone de relieve en ese documento, “las empleadas del hogar representan un sector económico importante que contribuye al funcionamiento más eficiente del mercado de trabajo y al crecimiento económico, realizando tareas de cuidados y mantenimiento de los hogares que permite a quienes contratan cumplir con sus obligaciones laborales y personales o contar con tiempo de descanso”. El objetivo del manifiesto es, por tanto, alzar la voz y visibilizar la necesidad del reconocimiento social de esta profesión, dada la importancia que los trabajos de hogar y de cuidados tienen para el sostenimiento la vida.
Un colectivo con rostro de mujer
Los datos oficiales de la Seguridad Social sobre el trabajo doméstico en España en 2023 señalan que las mujeres ocupan el 95% de los puestos y que el 45% de las empleadas son mujeres extranjeras en situación regular. El gran número de mujeres en situación administrativa irregular que trabajan como empleadas de hogar queda fuera de las estadísticas oficiales.
Servicio para personas empleadoras y empleadas
Cáritas Diocesana de Granada trabaja de forma decidida por los derechos de las personas trabajadoras del ámbito del empleo en el hogar familiar a través de un servicio que, desde su Programa Empleo, pone a disposición de las personas empleadoras y trabajadoras del empleo en el hogar familiar atención gratuita para información, orientación y asesoramiento para la realización de trámites y gestiones ante la Tesorería General de la Seguridad Social.
A lo largo del año 2024 fueron más de 250 las personas empleadoras y trabajadoras las que hicieron uso de este servicio en Granada que busca facilitar las relaciones laborales en el ámbito del empleo en el hogar y los cuidados, así como garantizar los derechos laborales de las personas trabajadoras en estas ocupaciones. Aquellas personas que precisen de ayuda en el hogar o cuidados personales pueden dirigirse al Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Granada, donde recibirán información y podrán resolver sus dudas:
Programa Diocesano de Empleo
C/ María Blanchard, 16. 18014 – Granada
Horario: 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes
Tlf.: 958 28 38 00 email: agenciadecolocacion@caritasgranada.org
