“Nuestro amor es fuente de esperanza”, lema de la campaña del Día del Amor Fraterno de Cáritas Diocesana de Granada

share on:

 

Como cada año en vísperas Semana Santa, Cáritas Diocesana de Granada lanza su tradicional campaña del Jueves Santo, “Día del Amor Fraterno”, con el objetivo de sensibilizar y recaudar fondos para subvencionar su acción social en la diócesis.

En esta ocasión la campaña se presenta bajo el lema “Nuestro amor es fuente de esperanza”, un mensaje que enlaza con el que lanzaba el Papa Francisco en este Año Jubilar en el que, “como peregrinos, caminamos juntos en la Esperanza que no defrauda, dispuestos a dar razón de nuestra esperanza a todos los que nos rodean”. Así lo recoge Alfonso Marín, delegado Episcopal de Cáritas Diocesana de Granada, en la carta de presentación de la campaña.

El Delegado Episcopal añade en la misiva que “esta campaña es una nueva oportunidad para renovar nuestro compromiso y entrega, superando la rutina, el cansancio y todas aquellas actitudes negativas que puedan oscurecer la belleza de la misión. También para preguntarnos si lo que nos mueve es el Amor y si somos fuente de esperanza para tantas personas que viven en condiciones de soledad, precariedad, tristeza y desencanto”.

En la celebración litúrgica del Jueves Santo, día 17 de abril, se llevará a cabo la tradicional colecta del Día del Amor Fraterno. Para aquellas personas que no puedan asistir a los Oficios de la Cena del Señor pero deseen participar en la colecta, pueden hacerlo en la propia sede de Cáritas, a través del siguiente enlace, mediante transferencia bancaria o a través de BIZUM realizando un donativo al código 02255.

Texto completo de la carta del Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana de Granada para la campaña del Jueves Santo – Día del Amor Fraterno:

“NUESTRO AMOR ES FUENTE DE ESPERANZA”

La campaña del Amor Fraterno está enmarcada dentro del Jueves Santo. En aquella tarde memorable en la que Jesús sabía que había llegado la Hora de pasar de este mundo al Padre y, habiendo amado a los suyos, los amó hasta el extremo. Todo lo que dijo e hizo ese día es la manifestación más grande del Amor de Dios. La institución de la Eucaristía, el lavatorio de los pies y el mandato nuevo del amor son su testamento. Si Dios nos ha amado de esta manera, ya nada ni nadie nos podrá separar de Él.

Este es el fundamento de nuestra Esperanza no sólo para esta vida sino también para la vida eterna, más allá de nuestra muerte.

Esta es la razón de ser de nuestra vida y de nuestra misión. Lo que reviste de una dignidad y un valor inalienable la vida de todo ser humano. Lo que da sentido a nuestro ser, estar y hacer en este mundo. La fuente permanente de inspiración de todos los proyectos de Cáritas. Lo que nos impulsa a dar testimonio a nuestros hermanos más pobres para que conozcan y experimenten a través de nuestra cercanía y entrega el Amor con que Dios los ama.

Esta campaña es una nueva oportunidad para renovar nuestro compromiso y entrega, superando la rutina, el cansancio y todas aquellas actitudes negativas que puedan oscurecer la belleza de la misión. También para preguntarnos si lo que nos mueve es el Amor y si somos fuente de esperanza para tantas personas que viven en condiciones de soledad, precariedad, tristeza y desencanto.

Estamos inmersos en el Año Jubilar en el que como peregrinos caminamos juntos en la Esperanza que no defrauda, dispuestos a dar razón de nuestra esperanza a todos los que nos rodean. A esto nos convocaba el Papa Francisco en el mensaje para la Cuaresma.

Las aportaciones económicas que os pedimos en esta campaña en las colectas o a través de donaciones nos ayudarán a financiar la obra social de Cáritas Diocesana de Granada.

Muchas gracias por vuestra generosidad.

Alfonso Marín