El alumnado recibirá certificado de profesionalidad Nivel 2 acreditado por la Junta y realizará prácticas no laborales en empresas del sector
Desde este lunes 24 de marzo y hasta el próximo 16 de julio, un grupo de quince personas se forma en “Vigilancia, Seguridad Privada y Protección de Explosivos” gracias a la nueva acción formativa puesta en marcha por el Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Granada. Son un total de 375 horas lectivas que combinan la formación teórica con prácticas no laborales en empresas del sector. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado de profesionalidad Nivel 2 de la Junta. El objetivo final es facilitar su incorporación al mundo laboral.
Además de la formación específica del curso, el alumnado recibe formación en materias transversales como Prevención de Riesgos Laborales o Igualdad, entre otros. Asimismo, una vez finalizada la formación, reciben acompañamiento en la tramitación de la documentación obligatoria requerida a nivel estatal para poder incorporarse al mundo laboral. Las clases se imparten tanto en las instalaciones de Cáritas Diocesana de Granada de la calle María Blanchard como en las dependencias de Acacio Academy SL en el Polígono El Florío.
Esta formación se suma a las ya iniciadas bajo los epígrafes de “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” y “Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas y autoconsumo eléctrico”, todas ellas en sectores de gran proyección en la provincia y con altos niveles de inserción laboral en ediciones anteriores.
El curso está financiado por el Fondo Social Europeo a través del programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza 2025 y se suma a la oferta formativa del Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Granada, al que se accede a través de la derivación de las diferentes Cáritas Parroquiales.
Programa de Empleo: unos de los pilares de Cáritas Diocesana de Granada
El Programa de Empleo constituye uno de los pilares de la acción de Cáritas Diocesana de Granada. Activo desde 1996, trabaja para que las personas puedan ejercer su derecho a un empleo digno en igualdad de oportunidades. El objetivo es mejorar la empleabilidad atendiendo a las características y necesidades de cada persona. Para ello, se sigue un itinerario con varias fases que avanza al ritmo de cada persona: orientación laboral, formación, prácticas en empresas, intermediación laboral y participación en procesos de selección. La entrada al Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Granada es siempre previa derivación de las Cáritas Parroquiales (Programa de Empleo – Cáritas).
